
Mercedes clase X. Desde 37.133 euros
La «pick up» del fabricante alemán se presenta con un motor diésel, de 4 cilindros con dos niveles de potencia: 163 y 190 CV. A mediados de 2018, llegará un V6, también diésel, capaz de desarrollar hasta 258 CV. Con unas medidas de 5.340 mm de largo, 1.920 mm de ancho y 1.819 de alto, puede transportar una carga útil máxima de 1.042 kg. Gracias a la aplicación «Mercedes me connect», presume de ser la primera pick up conectada.

Mitsubishi L200. Precio (Double Cab; 154 CV): 27.229 euros.
Tiene dos motores diésel, uno de 154 CV y otro de 181. El primero siempre va asociado a un cambio manual de cinco velocidades y el segundo a uno automático de igual número de relaciones. El consumo medio homologado de la versión de 154 CV es 6,4 l/100 km. Hay dos carrocerías: Club Cab y Double Cab. La primera, de 5,20 m de longitud, tiene dos puertas y habitáculo de cuatro plazas, las dos traseras de pequeño tamaño. La segunda mide 5,21 m, tiene cuatro puertas y cinco plazas, las traseras más amplias.

Ford Ranger. Precio: desde 29.662 euros hasta 43.726 euros.
En España se comercializa con dos motores diésel: uno de cuatro cilindros de 160 CV y otro de cinco cilindros de 200 CV. Ambos pueden solicitarse con cambio manual y automático. En cuanto a carrocerías, las opciones son tres, todas con la misma distancia entre ejes: cabina sencilla (una fila de asientos), «supercab» (dos filas de asientos, la trasera con transportines) y doble cabina (dos filas de asientos convencionales). Disponible con tracción total conectable manualmente.

Se ofrece con un único motor diésel de 150 CV y 2,4 litros con el que Toyota reemplaza al anterior de 2,5 l. Existen tres variantes de carrocería –cabina sencilla, extra y doble-, todas con la misma longitud y misma batalla (5,33 y 3,09 m respectivamente).
De este modo, la longitud de la zona de carga varía entre 2,31 m (cabina sencilla) y 1,53 m (cabina doble) y la anchura máxima en la plataforma de carga es de 1,64 m.El cambio automático sólo está disponible con cabina doble. Con él, gana en aceleración, pero también en consumo..

Volkswagen Amarok. Desde 44.485 euros.
Pick up» de 5,25 metros con cuatro puertas y cinco plazas. Las dos versiones disponibles tienen el mismo motor diésel -con seis cilindros colocados en V, 3.0 litros de cilindrada y un turbocompresor-, pero dan diferente potencia: 204 y 224 CV (a partir de septiembre de 2017 habrá una variante adicional con 163 CV). Caja de cambios automática de convertidor de par y ocho relaciones y tracción a las cuatro ruedas (4MOTION). Pese al aumento de cilindrada y potencia, el consumo medio es de entre 7,3 y 7,8 l/100 km.

Renault Alaskan, Desde 36.870 euros.
Instala tres motores distintos, todos de cuatro cilindros. Uno es de gasolina, de 2,5 litros de cilindrada y 160 CV y los otros dos son diesel, de 2,3 L y con 160 y 190 CV (con un sistema de sobrealimentación mediante dos turbocompresores que trabajan en serie). Algunos elementos de equipamiento son el sistema de entrada y arranque sin llave, el climatizador de doble zona, asientos delanteros con ajustes mediante mandos eléctricos y calefactados, navegador o cuatro cámaras que son de ayuda a la hora de maniobrar. A la venta en Francia.

Nissan Navarra. Desde 29.252 euros.
Es una «pick up» de 5,33 metros de longitud con un habitáculo de cinco plazas. Hay dos versiones de su motor diésel de 2,3 litros: 160 y 190 caballos. La principal diferencia entre estos dos motores -además de la potencia- está en el número de turbocompresores: uno para el de 160 CV y dos para el de 190. La caja de cambios de serie es manual de seis velocidades, aunque la versión de 190 CV puede ir asociada a una automática de siete relaciones. El sistema de tracción es uno con acoplamiento central.

Isuzu D-Max. Desde 21.652 euros.
Sólo hay disponible un nuevo motor desarrollado por Isuzu. Tiene 1,9 litros de cilindrada y 164 CV de potencia, uno más que al que sustituye. Se puede optar por dos cajas de cambios -también nuevas-: una manual de seis velocidades, y una automática, también de seis relaciones. Se podrá adquirir con tres tipos de carrocería: cabina sencilla, extendida o doble. Algunos elementos de equipamiento de serie son un asistente de arranque en pendientes y otro para los descensos. En el exterior, el diseño cambia ligeramente en el frontal y la parte trasera.

Fiat Fullback. Precio: desde 24.739 euros (cabina extendida) y 26.433 (doble cabina).
Dispone de dos motores diésel de 2,4 litros de cilindrada con 154 o 181 CV de potencia. Está disponible con dos tipos de carrocería: cabina extendida (cuatro plazas) y doble cabina (cinco plazas). Los dos tipos de carrocería tienen una batalla idéntica (tres metros) y una longitud muy similar (hay un centímetro de diferencia). El resto de dimensiones son iguales en las dos variantes: 105 cm de anchura, 41 cm de altura hasta el borde de la caja y 82 cm desde el suelo hasta el borde de carga.